Atún de Almadraba. Todo un arte.
¿Todavía no has probado el atún de almadraba? ¡Pecado capital!
Considerado el “oro rojo” del mar, el atún de almadraba es un tipo de pescado muy valorado en la costa atlántica de Andalucía, ¡Una delicia gastronómica, vaya!
La “almadraba” es una red que se coloca en el fondo del mar. Es una forma tradicional y artesanal de pescar atún rojo. Se sitúa esta red y se atrae al pez con señuelos de luz.
Este método de pesca se remonta a la época romana y se ha practicado históricamente en Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, así como en Barbate, Zahara de los Atunes y Conil de la Frontera. Una actividad que ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de los siglos.
El atún de almadraba es un producto de alta calidad que ha sufrido un aumento en su demanda en los últimos años gracias a su sabor único, su textura suave y su alto valor nutricional. Se trata de una opción muy saludable, pues es rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del grupo B.
El atún de almadraba es una delicia gastronómica muy apreciada en la gastronomía andaluza y en el resto de España. ¿Lo has probado a la brasa? ¿Y en adobo? ¡Te aseguro que repetirás una y mil veces!
Sin embargo, la pesca del atún de almadraba ha causado polémica en los últimos años a causa de la conservación de la especie y la sostenibilidad de la pesca. Así que, asegurémonos de que el atún que compramos es de origen sostenible y responsable.
En Consultora Ambiental Trafalgar trabajamos la sensibilización a través de diferentes acciones con las que queremos concienciar de la importancia de cuidar el medio en la realización de cualquier actividad.
Contacta con nosotras. Te informaremos de cómo podemos ayudarte.